
INTELIGENCIA ARTICIAL (IA)

QUE ES LA (IA)
La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de tecnologías que permiten que las computadoras realicen una variedad de funciones avanzadas, incluida la capacidad de ver, comprender y traducir lenguaje hablado y escrito, analizar datos, hacer recomendaciones y mucho más.
La IA es la columna vertebral de la innovación en la computación moderna, lo que genera valor para las personas y las empresas. Por ejemplo, el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) usa la IA para extraer texto y datos de imágenes y documentos, y convierte el contenido no estructurado en datos estructurados listos para las empresas, además de brindar estadísticas valiosas.
SERVICIOS

La inteligencia artificial en el transporte puede predecir las condiciones del tráfico utilizando técnicas de pronóstico con datos de monitoreo del tráfico, información sobre eventos deportivos o construcciones en la ciudad, e incluso calcular automáticamente rutas alternativas para evitar demoras.

La inteligencia artificial aplicada a la robótica ofrece una forma nueva en que los robots (software) ejecutan las órdenes o tareas que se le encargan. No es lo mismo un software de IA que un programa o aplicación informática.

La inteligencia artificial en medicina es el uso de modelos de machine learning para ayudar a procesar datos médicos y brindar a los profesionales médicos información importante, mejorando los resultados de salud y las experiencias de los pacientes.

Los sistemas de IA pueden adaptarse a las necesidades de todos los estudiantes, independientemente de su nivel de habilidad, antecedentes o capacidades físicas o intelectuales, teniendo así un impacto de la inteligencia artificial positivo en la igualdad educativa

La IA analiza datos históricos y actuales para identificar patrones en el funcionamiento de la maquinaria y detectar comportamientos anómalos o irregulares. La información obtenida permite ajustar y mejorar los procesos de fabricación, optimizando la eficiencia y reduciendo costos operativos.
QUE RIESGOS TIENE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Estos riesgos incluyen la propagación masiva de desinformación y propaganda, la posible eliminación de empleos y el surgimiento de una IA más inteligente que los seres humanos. Es importante destacar que la IA aprende de nosotros, lo que hace que estos temores sean aún más inquietantes.
Además de estos problemas, como la extinción, la desinformación, la propiedad intelectual y la ética, según Carmen Troncoso, DPO de Paradigma Digital existen innumerables riesgos en términos de protección de datos: "¿Cuándo fue la última vez que utilizaste un servicio online con total tranquilidad, sabiendo que tus datos y acciones no están siendo registrados ni utilizados por nadie? La respuesta es casi nunca.
¿Qué ofrecen?
ASISTENTES VIRTUALES

luzIA
Los usuarios pueden interactuar directamente con LuzIA a través de WhatsApp, enviando mensajes de texto o solicitando imágenes específicas.

META AI
Esta herramienta de inteligencia artificial va a estar disponible para todos los usuarios en breve, se podrá utilizar en redes sociales y en la app de mensajería de la empresa